En nuestro despacho de abogados especializado en divorcios de Barcelona, una de las dudas más recurrentes entre nuestros clientes es el desconocimiento de las diferencias separación y divorcio, vamos a explicar cuales son en esta publicación.

Cuando hay disputas en los matrimonios es importante que cada una de las partes comprendan cuáles son las diferencias entre separación y divorcio. De esta manera comprenden la situación legal actual y pueden ejecutar las acciones necesarias según el caso tal como lo establece la ley. 

En el momento en qué ambos cónyuges deciden ponerle fin a la relación lo mejor es llevar el proceso paso a paso. Hoy queremos ofrecerte toda la información para en que caso de que atravieses por situaciones similares tengas claro las diferencias y sepas cual es tu posición. 

  1. ¿Qué es la separación?

La separación es el proceso donde ambas personas por mutuo acuerdo deciden que alguno de los cónyuges debe vivir separado del otro. Esto ocurre por diversas razones, como problemas de convivencia, cuando se acaba el amor o simplemente porque quieren cambiar de vida. Es importante aclarar, que no necesariamente cuando se toma esta medida uno de los cónyuges debe irse del hogar.

Cada caso en general tiene su propio nivel de complejidad. Es posible que mientras se llega a un acuerdo para dividirse los bienes tengan que convivir bajo el mismo techo pero ya no como una pareja formal sino separados. En algunos casos, el problema puede ser que una de las partes no tenga una vivienda alterna y se tenga que quedar en el hogar a la espera de encontrar un solución que favorezca a ambas partes.

Aunque suene enredado, se habla de una pareja separada cuando se comprueba que no comparten dormitorios, no socializan como pareja, no mantienen relaciones sexuales o tienen otras parejas. Para estar separados no se necesita una solicitud en los tribunales ni estar casados. Sin embargo, en casos de que el concubinato sea legal debe hacerse una petición de separación con al menos 3 meses de antelación.

En el caso de la separación, los cónyuges no pueden volver a contraer matrimonio, dado que el vínculo matrimonial previo sigue existiendo.

separación de hecho
  1. ¿Cuáles son los problemas relacionados con la separación?

Hay ciertos problemas relacionados con la separación que es posible que deban abordarse de inmediato. Estos problemas incluyen el apoyo financiero y la división de activos. Si hay niños, estos temas también incluyen un cronograma de crianza para cada padre, cómo se tomarán las decisiones importantes con respecto a los niños y cómo los niños recibirán apoyo financiero ahora y en el futuro, es muy importante contar con un abogado de familia.

Los problemas relacionados con la separación se resuelven mediante las partes negociando y firmando los términos de un acuerdo de separación, mediante un juez que dicta una orden judicial.

Los acuerdos de separación y las órdenes judiciales explican cómo se ha resuelto cada problema y cómo se abordarán los problemas futuros.

  1. ¿Qué es el divorcio?

El divorcio, a diferencia de la separación, generalmente no se puede resolver de inmediato. Es una decisión que normalmente se toma después de haber pasado por una serie de acontecimientos irreconciliables cuya única solución es finiquitar la legalidad del matrimonio. 

Por supuesto, cuando intervienen los tribunales los procesos son mucho más largos. Aunque muchas veces se puede reducir el tiempo si ambas partes están de acuerdo y tienen preestablecidas la repartición de los bienes, cuentas bancarias, sociedades, etc…

Pero, existen otros casos que se llevan a disputa y que por varias razones no llegan a conciliar y que pueden durar hasta años para poder lograr el divorcio. 

  1. Motivos para acudir al divorcio

Son muchas las razones que llevan a una pareja a tomar la decisión del divorcio. La dinámica interna de las parejas no es una regla. Cada relación es totalmente diferente a otra, sin embargo los problemas internos pueden ser similares a otros en mayor o menor grado. Entre los motivos más comunes del divorcio, nos encontramos con:

Y como es de suponer existen decenas de razones más que varían dependiendo de las situaciones.

¿Cómo es el proceso de divorcio?

Es importante mencionar que aunque la ley es la misma, las condiciones de cada pareja no lo es. Pero, por lo general a menos que haya problemas de adulterio o crueldad, los cónyuges deben esperar al menos un año a partir de la fecha en que se separan hasta que puedan solicitar una orden de divorcio.

Incluso una vez que haya pasado el año, si hay niños involucrados, es probable que los tribunales no otorguen un divorcio a menos que estén convencidos de que los niños están siendo atendidos adecuadamente, mediante un programa de crianza para cada padre y financieramente a través de la manutención de los hijos. 

El plazo luego del acuerdo entre la pareja también es variable. Sin embargo en ninguno de los casos pasa de un mes. Una vez que el juez firma la orden se da a conocer públicamente que los cónyuges se divorcian oficialmente. 

Esto significa que los ex cónyuges ya no están casados y pueden solicitar un certificado de divorcio.

De la misma forma, dicho certificado de divorcio actúa como prueba de divorcio y permite que cualquiera de las partes se vuelva a casar si así lo desea.

Como podrás observar la diferencia entre separación y divorcio depende de la condición que legal que se le dé. Además, no debemos olvidar el hecho de que las personas separadas no necesariamente están casadas porque pueden vivir juntos. Y en caso de que quieran separarse el proceso es completamente diferente. 

En cuanto al divorcio, a diferencia de la separación, que se aplica a todas las parejas casadas o de hecho cuya relación se haya roto; solo las parejas casadas pueden obtener el divorcio.

Esperemos hayas aclarado ambos puntos y tengas la información necesaria. Te queremos invitar a seguir visitando nuestro portal para que conozcas en detalle otros procesos legales y solventes todas las dudas que tengas a nivel legal. Si necesitas contratar un abogado en Barcelona no dudes en contactarnos.